Rebeco en el Parque Nacional de los Picos de Europa

Este gran mamífero ungulado está plenamente consolidado en el Parque Nacional, con una presencia que no baja en ningún caso de los seis mil ejemplares repartidos por los tres macizos, aunque especialmente en los macizos central y occidental. Es fácil ver la silueta de los rebecos en las cumbres rocosas desde cualquiera de los miradores y puertos que rodean Picos de Europa. El rebeco se agrupa en pequeñas manadas, salvo en el invierno, época en la que forma grupos mucho mayores, compuestos por machos, hembras y jóvenes. La época de celo tiene lugar entre los meses de noviembre y diciembre. Los machos más fuertes agrupan a las hembras y en algunos casos hasta luchan entre sí. Las hembras paren en primavera una sola cría. En el verano, los grupos de rebecos están constituidos generalmente por hembras y sus crías. Los jóvenes forman sus propios grupos y los machos se apartan y permanecen solitarios. La caza del rebeco está prohibida en todo el Parque Nacional salvo en la provincia de León, donde la Junta de Castilla y León autoriza una "caza selectiva" de cierto número de ejemplares cada año.
0 comentarios